Ante la proximidad de los exámenes finales de todo tipo, incluída la temida EBAU o unas oposiciones, los estudiantes fuerzan la máquina hasta el límite apurando las horas frente a los libros. Un sobreesfuerzo que puede ocasionar problemas en la vista que podrían evitarse tomando una serie de precauciones.
En doctor Andrés Fernández-Vega, especialista del Instituto Oftalmológico Fernández Vega nos ofrece unas cuantas pautas para cuidar la salud ocular durante los días de estudio y las noches en vela.
Sin prisas, pero con pausas
El primero de los consejos para mantener la salud ocular intacta a pesar de las horas frente a las pantallas y los libros de estudio, consiste en realizar pequeñas pausas siguiendo la regla del 20-20-20.
¿En qué consiste este curioso protocolo? En descansar durante 20 segundos cada 20 minutos de actividad. Además, el doctor propone mirar a seis metros de distancia (20 pies). Con esta regla del 20-20-20, aunque pueda parecer farragosa en un principio, le darás a tus ojos el descanso que necesitan para volver a concentrarse en el siguiente bloque de estudio. Además, te servirá para estirar las piernas y refrescar tu mente.
Mantener la distancia de seguridad
En segundo lugar, es importante que tengamos en cuenta que no debemos ‘pegarnos‘ demasiado al soporte en el que estamos trabajando.