Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene incluir las frutas y verduras en nuestros menús, aunque tendemos a escoger alimentos conocidos y nos cuesta un poco variar lo que comemos. En España, según un informe de NIQ, las frutas frescas más consumidas son las naranjas, los plátanos, las manzanas y las sandías, frutas deliciosas, fáciles de comer… y también que conocemos de toda la vida.
Cuidar de nuestra alimentación se ha convertido en una prioridad para mucha gente, intentando que nuestra dieta resulte no solo equilibrada y saludable, también variada, lo que la hace mucho más atractiva, por eso no es raro buscar frutas que puedan darle riqueza a nuestros postres, meriendas y macedonias. Si además lo hacemos sumando beneficios extra, como los que proporciona la acerola, una fruta menos conocida, mejor todavía.
Acerola: una bomba de Vitamina C
Aunque habitualmente cuando pensamos en alimentos ricos en vitamina C nos vienen a la mente las naranjas, lo cierto es que hay otros muchos que tienen la misma cantidad o incluso más de esta vitamina. Por ejemplo, en la misma cantidad de alimentos (se suelen considerar 100 gramos), tienen más vitamina C la papaya, el kiwi o las fresas que las naranjas. Sin embargo, ninguna de estas frutas llega a los extremos de la acerola,