EFE / VÍDEO: ATLAS
- Un estudio sugiere que los pacientes con esclerosis múltiple y sus hermanos sanos tienen más riesgo de cáncer.
- Alejandra, con esclerosis múltiple desde los diecisiete años: «No tengo recuerdo de la vida sin dolor».
- ¿Qué es la esclerosis múltiple? Causas, síntomas y consecuencias.
Miles de personas han participado este domingo en la campaña «Mójate por la esclerosis múltiple«, una iniciativa a la que cada año se suman más de 900 playas y piscinas de todo el país para dar visibilidad a esta enfermedad discapacitante que afecta a unas 55.000 personas en España.
Desde 1994, cuando la Fundación Esclerosis Múltiple inició la campaña en Cataluña, más de 100.000 personas y alrededor de 3.000 voluntarios se «mojan» para aumentar la sensibilización social, por un lado, y, por otro, para recaudar fondos destinados a mantener y mejorar los servicios que se prestan desde las organizaciones de pacientes, tales como la fisioterapia, esencial para ellos.
La Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) ha presentado la XXII edición de la campaña en el Centro Deportivo Municipal de La Elipa, cuya piscina es una de las 29 de la capital y de las 20 de municipios de la comunidad que se han sumado a la iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El objetivo, según ha explicado la directora de la FEMM, Carmen Valls, es normalizar la situación de los afectados y evitarles el «estigma de tener que ir contando constantemente lo que les ocurre».
Es que los síntomas de esta enfermedad son muy variados y van desde adormecimiento, paresia (parálisis o debilitamiento de la musculatura), doble visión, incontinencia o fatiga, algunos de los cuales son «invisibles», por lo que «hacen malentender que son personas que no quieren trabajar», ha lamentado Valls.
Por ello, una de las principales reivindicaciones de las asociaciones es que se les reconozca a los pacientes el 33% de discapacidad en el momento del diagnóstico, lo que les facilitaría la inclusión laboral.
Es una enfermedad que afecta a gente joven, pues suele aparecer entre los 25 y 30 años, en un momento que se está empezando a trabajar o se tienen planes para formar una familia,