Las lentejas son una de las legumbres más populares en España que cuenta con una alta versatilidad al poder prepararlas como ensalada, como plato caliente y permitir numerosas variaciones. Este nutritivo alimento destaca por su alto contenido en proteínas, fibra, vitaminas y minerales como el hierro, fósforo, calcio, magnesio y selenio. Además, las lentejas ayudan a regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre, mejoran el tránsito intestinal y promueven un metabolismo saludable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aconseja aumentar el consumo de legumbres de 2 a 4 raciones semanales, pudiendo llegar incluso a una ingesta casi diaria. También un estudio de la Universidad de Harvard relaciona una dieta rica en legumbres con un menor riesgo a desarrollar enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad, diabetes, hipertensión arterial o un colesterol alto.
A pesar de los innegables beneficios de las lentejas, los expertos han identificado tres errores frecuentes en su preparación que conviene evitar en la medida de lo posible. Estos errores, si bien parecen inofensivos, pueden tener consecuencias negativas para nuestro bienestar si se cometen de forma habitual.
Exceso de carne procesada
Al preparar un plato de lentejas, es habitual añadir trozos de chorizo, morcilla o jamón para potenciar su sabor.