Las personas no percibimos de la misma manera los diferentes estímulos, y de la misma manera que unos pueden tener una vista más precisa o un oído más sensible otros pueden percibir los sabores con mayor intensidad. Aquellas personas con un sentido del gusto ‘superdotado’ se conocen por el término inglés supertasters, y existen razones biológicas detrás de esta singular característica.

¿Qué son los ‘supertasters’?

Tal y como explica Estefanía Díaz del Cerro, colaboradora del grupo de investigación de Envejecimiento, Psiconeuroinmunoendocrinología y Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, en un artículo publicado en el medio de divulgación The Conversation, el término lo introdujo la psicóloga estadounidense Linda Bartoshuk en un artículo científico publicado en Physiology & Behavior en 1994.

Desde entonces, se ha descubierto que el fenómeno de los supertasters está relacionado con la biología de nuestras papilas gustativas, los receptores del gusto que tenemos en la lengua. Estas personas cuentan con más que la mayoría de las personas: mientras que un individuo típico tiene entre 15 y 35 por centímetro cuadrado, alguien con esta cualidad posee hasta 60 en el mismo área. Por el contrario, las personas con menor sensibilidad en el gusto pueden llegar a tener menos de 15.

 » Leer más