La causa principal del cáncer de pulmón es el consumo de tabaco. El cáncer de pulmón suele matar más rápido que otra enfermedad pulmonar también causada por fumar cigarrillos, mucho más frecuente, que afecta a 384 millones de personas fumadoras en el mundo de un total de 130 mil millones de fumadores y cada vez en edades más tempranas.

Se trata de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta enfermedad engloba dos patologías muy conocidas que son la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. La causa fundamental de la EPOC en más del 90% de los casos es el consumo de tabaco. También está relacionado el consumo de tabaco con otras enfermedades pulmonares no cancerígenas, pero mucho menos frecuentes y graves: la histiocitosis pulmonar y la bronquiolitis respiratoria-enfermedad pulmonar intersticial difusa.

Evolución lenta pero inexorable hacia la muerte

La EPOC, a diferencia del cáncer de pulmón, tiene una evolución más lenta pero inexorable hacia la invalidez o incapacidad respiratoria y a la muerte. Esta enfermedad es tratada con medicamentos para intentar aliviar la dificultad respiratoria, pero desafortunadamente no cambian su evolución fatal. Únicamente cambia su evolución inexorable el cesar de fumar cigarrillos.

Los fumadores quieren dejar de fumar sin pasarlo mal, y para dejar la nicotina, como para dejar cualquier otra droga, hay que estar dispuesto a pasarlo mal.

 » Leer más