La bronquiolitis es una infección respiratoria muy común que afecta sobre todo a los niños menores de dos años, especialmente a los que tienen menos de seis meses. Según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEPED), casi un 75% de los niños la contrae el primer año y con dos, casi el 100% ha estado expuesto. Se trata de una infección producida por un virus -casi siempre el VRS, virus respiratorio sincitial- que provoca la inflamación de los bronquios y los bronquiolos, los conductos más pequeños que llevan el aire dentro del pulmón.Afortunadamente, sólo algunos de los niños que se contagian por este virus desarrollan una bronquiolitis, y en la mayoría son casos leves que remiten al cabo de una semana. Sin embargo, en otros casos se puede complicar y requerir un ingreso hospitalario. De hecho, es uno de los factores más determinantes en el incremento de los ingresos durante los meses de invierno, con unas 14.000 hospitalizaciones cada año.Aunque puede presentarse a lo largo del todo el año, son los meses de frío -de noviembre a marzo- cuando más casos se presentan.Los primeros días de la infección, los síntomas son muy parecidos a los de un resfriado común, como mocos, tos, febrícula… En algunos niños, el virus VRS se queda ahí, sobre todo entre los mayores. Sin embargo, si evoluciona hacia una bronquiolitis, al cabo de uno o dos días, los bronquios se inflaman dificultando el paso del aire y los síntomas empeoran:Si el niño tiene dificultades para respirar, habrá que acudir al pediatra cuanto antes para que prescriba el tratamiento adecuado, que consistirá básicamente en antipiréticos y/o antinflamatorios, lavados nasales frecuentes y broncodilatadores, aunque no funcionan en todos los casos. Al no tratarse de una infección bacteriana, no se prescriben antibióticos. Además, está completamente desaconsejado administrar antitusivos y mucolíticos.En casos graves, sobre todo si hay grandes dificultades para respirar, neumonía o deshidratación, se aconseja el ingreso hospitalario.Aunque lo normal es que los síntomas de la bronquiolitis desaparezcan al cabo de 7-12 días, hay casos en los que pueden durar hasta un mes. Además, es probable que, después de sufrir una bronquiolitis, los niños estén más predispuestos durante un tiempo a padecer insuficiencia respiratoria cuando cojan un resfriado.El responsable de entre el 60-90% de los casos bronquilitis es el VRS -virus respiratorio sincitial- un virus muy contagioso que se transmite de persona a persona como lo hace el catarro,