Caminar puede ser un método ideal de desconexión y liberación de pensamientos; así como una forma perfecta para comenzar a realizar ejercicio físico si somos inexpertos, o nuestras condiciones particulares no nos permiten realizar deportes de alta intensidad. Por ser un hábito saludable y accesible para la gran mayoría, son cada vez más las personas de España y todo el mundo que encuentran en caminar una forma amable de mantenerse en forma. Para alcanzar objetivos reales es importante marcarse determinadas metas, como por ejemplo, fijar el tiempo que debemos emplear en andar 1 km.
¿Caminar es un deporte?
Aunque puede ser un pasatiempo para muchos, caminar es un ejercicio aeróbico que requiere un gasto de energía, cuya repercusión en el físico y la salud de las personas que lo practican puede variar en función de diferentes factores, como el ritmo, el ambiente y las condiciones físicas, entre otras.
En cualquier caso, caminar aporta grandes beneficios a la salud. Previene enfermedades cardiovasculares, fortalece los huesos y la musculatura, ayuda a mantener niveles idóneos de azúcar en sangre, mejora el equilibrio, la coordinación y el estado de ánimo.
Dependiendo del tipo de caminata que elijas, puede tratarse de una práctica de baja o media intensidad que tendrá unos resultados menos inmediatos que los de otras actividades aeróbicas,