Aunque la denominación legal de venta en España es ‘complemento alimenticio’, los suplementos que todos conocemos deben ir precedidos siempre del consejo médico, puesto que un exceso en cualquier sentido podría tener consecuencias graves para la salud. Por lo tanto, en ningún caso deberíamos tomarnos a la ligera la ingesta de complementos alimenticios que, siendo muy eficaces, tienen que estar medidos y controlados.

En este sentido, desde la Universidad de Harvard existen varios estudios que apuntan hacia un suplemento en concreto que podría contribuir a mantener la concentración en época de exámenes, cuando nuestro cerebro demanda mucha más energía para hacer frente a su sobreesfuerzo. A pesar de que está bastante en desuso, y de que es el profesional de la salud quien debe prescribirlo, el óxido nítrico podría convertirse en un refuerzo eficaz.

¿Qué es el óxido nítrico y cómo funciona en el cerebro?

El óxido nítrico es una molécula ‘gaseosa’ presente en la sangre, que ayuda al organismo a regular la presión arterial, equilibra el sistema inmunitario, el cerebro, las arterias, el sistema nervioso y otros órganos fundamentales. Todas estas funciones básicas las realiza consiguiendo abrir los vasos sanguíneos, ayudando a resetear el reloj biológico y su precisión.

A medida que envejecemos, la cantidad de óxido nítrico en nuestros vasos sanguíneos disminuye.

 » Leer más