Aunque no existe una definición científica aceptada, se habla de superalimentos a nivel internacional para referimos a aquellos que, gracias a sus nutrientes, vitaminas y minerales, brindan múltiples beneficios a la salud como favorecer la pérdida de peso, disminuir los niveles de azúcar en la sangre o contribuir a la eliminación de toxinas.
Es el caso de la quinoa, una semilla conocida también como pseudocereal que ha saltado a la fama tras integrarse como un alimento imprescindible en la dieta de los deportistas gracias a su capacidad para crear músculo y ayudar a adelgazar.
«Fue la NASA quien catapultó a este desconocido grano con una excepcional composición donde se equilibran proteína, grasa y carbohidratos. Su destino era el cultivo para los viajes espaciales de larga duración. Su principal beneficio proviene de que la mayor parte de sus calorías se ofrecen en forma de carbohidratos complejos. Además, este superalimento también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos, convirtiéndolo en un alimento muy proteico», explica Salena Sainz, farmacéutica, dietista nutricionista y directora de Naturae Nutrición.
Múltiples beneficios
Entre sus múltiples beneficios, la quinoa destaca por su alto contenido en vitaminas del tipo B, C, E que mejoran el desarrollo cerebral y ofrecen un resultado antiedad gracias a ser potentes activos antioxidantes. Asimismo,