Las bayas de goji, también conocidas como las cerezas del Tíbet, son pequeñas frutas rojas que se han utilizado en la medicina tradicional de países asiáticos como China, Corea, Vietnam y Japón, desde hace muchos siglos debido a sus beneficios para la salud. Desde hace unos años, su consumo está creciendo en España y Europa Occidental.

Según explica a 20minutos Edgar Barrionuevo, nutricionista del Centro de estética y medicina estética Silvia Giralt, «las bayas de goji son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que las convierte en un superalimento popular».

Al respecto, el experto en alimentación asegura que contienen «vitamina C, vitamina A, hierro y zinc, lo que puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud ocular».

Además, agrega Barrionuevo, «estas bayas son una fuente de antioxidantes como los carotenoides y los polifenoles, que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo y pueden contribuir a prevenir enfermedades crónicas». Al respecto, destaca que «las bayas de goji también tienen propiedades antiinflamatorias y pueden promover la salud de la piel debido a sus nutrientes y compuestos bioactivos».

Beneficios para la salud de las bayas de Goji

Antioxidantes: Las bayas de goji son ricas en antioxidantes, incluyendo vitamina C, vitamina A, zinc y varios fitonutrientes. Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres,

 » Leer más