La depresión es casi tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, según el Ministerio de Sanidad, pero además de las diferencias en la prevalencia, los síntomas tampoco son los mismos.
Olesya Luraschi, psicóloga por la Universidad de Harvard, ha compartido un vídeo en TikTok en el que explica que los signos tradicionales de depresión que la mayoría de las personas reconocen se observan principalmente en las mujeres.
La depresión masculina por lo general «es completamente diferente» a la depresión femenina, dice la experta en un vídeo compartido en la red social de origen chino.
Luraschi cree que la manera en la que son educados los hombres es la causante de que estos, en lugar de expresar tristeza cuando están deprimidos, es más probable que se alejen de su entorno social y de sus pasatiempos, se concentren en el trabajo y tengan arrebatos de ira.
Por el contrario, las mujeres tienen más probabilidades de tener dificultades de concentración, problemas de sueño y tristeza.
En los hombres, dice la psicóloga, «normalmente hay una negación del dolor, por lo que en la depresión masculina los hombres no hablan de tristeza, no hablan de su dolor«.
No es la única experta que piensa así: «Hemos enseñado a los niños que no lloren;