En nuestro país, las enfermedades autoinmunes resultan sorprendentemente comunes. Por ejemplo, más de 4 millones de personas padecen artrosis lumbar, según indican los resultados del estudio de prevalencia de las enfermedades reumáticas en la población adulta en España (EPISER 2016) publicados en el año 2019. Casi otro de millón millón sufre gota; la incidencia de la artritis reumatoide está en torno a las 300.000 personas, la de la artritis psoriásica alrededor de 215.000 y la del lupus eritematoso sistémico por encima de las 75.000.

En términos generales, las enfermedades autoinmunes son un grupo de patologías en las que es el sistema inmune del paciente el que ataca a su propio cuerpo. En función de la condición concreta a la que nos refiramos, los síntomas son diferentes y relativos a diversos órganos; lo que muchas personas desconocen es que frecuentemente también afectan al sistema nervioso y al cerebro, provocando signos de carácter neurológico que en algunos casos podrían actuar como indicadores tempranos de las enfermedades. Este podría ser el caso de las pesadillas y las alucinaciones, según una nueva investigación.

Pesadillas, sueños vívidos y alucinaciones

Y es que ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por autores de la Universidad de Cambridge y el King’s College de Londres ha buscado indagar en estos síntomas neuropsiquiátricos y para ello,

 » Leer más