La calidad del semen de los hombres españoles está descendiendo desde hace ya algunos años, lo que tiene serias implicaciones de cara a la fertilidad masculina.

Así, por ejemplo, un estudio llevado a cabo por el Instituto Bernabeu de medicina reproductiva ha encontrado que muchos hombres en nuestro país presentan concentraciones espermáticas por debajo del valor de referencia establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y no sólo eso, sino que el porcentaje de muestras de semen afectadas por enfermedades de transmisión sexual (ETS) alcanzaba el 42%.

El deterioro del semen, un fenómeno global

El deterioro de la calidad seminal es uno de los principales factores detrás del aumento de la infertilidad masculina, a la que también contribuyen otros como los ambientales o los genéticos.

El estudio del Instituto Bernabeu analizó más de 8.000 muestras y detectó un notable empeoramiento en algunos aspectos de la calidad del semen. Por ejemplo, el volumen eyaculado ha descendido un 17% en los últimos cinco años, lo que puede afectar directamente al recuento de espermatozoides motiles totales. Igualmente, la morfología también se ha deteriorado hasta el punto de que en la actualidad apenas un 1% de espermatozoides por muestra se consideran normales, cuando hace menos de diez años el porcentaje era el 7%.

 » Leer más