Cada vez va a haber más enfermos de cáncer en España. Se prevé, por ejemplo, que dentro de diez años se producirán en nuestro país un nuevo caso de cáncer y un fallecimiento cada 3,8 y 1,8 minutos, respectivamente. Ante estas cifras, la sociedad española tiene ante si un reto de enorme transcendencia: conseguir ampliar las tasas de curación actualmente existentes, cercanas ya al 55% de los casos, a niveles que superen el 70% en la próxima década.
¿Cómo podemos alcanzar este objetivo? Desde la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) creemos que la respuesta es clara: solo a través de la investigación podremos descubrir los mecanismos que afectan al origen y evolución maligna de los tumores, identificar los talones de Aquiles de estos y, a través de dicho conocimiento, desarrollar nuevas terapias y un uso más personalizado de las mismas en función de las alteraciones genéticas de los pacientes. El reciente desarrollo de la Inmunoterapia, una de las vías más prometedoras contra el cáncer que tenemos en estos momentos, es un buen ejemplo de cómo la combinación de investigación básica y aplicada puede dar lugar a nuevas terapias antitumorales en un periodo de tiempo muy corto.
Dentro de diez años se producirán en nuestro país un nuevo caso de cáncer y un fallecimiento cada 3,8 y 1,8 minutos, respectivamente
¿Cuál es el estado de la innovación oncológica en nuestro país? Pues, como en casi en todo en España, tiene sus zonas de luz y de sombra tal como ha revelado el primer Informe sobre la Investigación en Cáncer en España recientemente elaborado por la ASEICA en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Fundación La Caixa.
Nuestro informe ha revelado que uno de los aspectos más positivos de nuestro sistema de I D i es el capital humano: nuestro país cuenta con un gran número de grupos de investigación competitivos a nivel internacional y que demuestran una capacidad de captación de fondos privados e internacionales muy por encima de sus homólogos en países de nuestro entorno.