Este fin de semana se ha producido un caso de trombosis de senos venosos a un paciente que había recibido la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, según ha informado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas.
Este hecho, y después de conocerse que también se han detectado casos similares en Noruega y Alemania, en total 11 casos, ha hecho que España haya decidido suspender de forma cautelar y temporalmente la administración de esta vacuna, hasta que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emita una valoración detallada de todos los casos.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), los episodios trombóticos «se producen como consecuencia de alteraciones de la coagulación e incluyen diferentes entidades de mayor o menor gravedad cuyo nexo común es la formación de coágulos en sangre».
Por su parte, el caso de España es trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) es una patología poco común del sistema nervioso central. Este evento trombótico, señalan desde AEMPS, es necesario estudiarlo más a fondo porque «son muy poco frecuentes en la población general». La TSVC tiene la particularidad de ir asociada a una disminución del número de plaquetas en sangre,