Las malas digestiones tienen mucho que ver con el estrés, y con una dieta inadecuada, algo que cada vez es más frecuente en la población en España. Para aliviar la pesadez estomacal existen mil y un trucos en la sabiduría popular que, en la mayoría de los casos no responden a una evidencia científica sino a la rumorología. Sin embargo, existe una especia en concreto, el jengibre, que el experto en nutrición Álex Yáñez recomienda encarecidamente en el podcast Realfooding en el que ha participado.
¿Y por qué el jengibre por encima de otras especias o hierbas medicinales? Según el experto está demostrado que «el jengibre ayuda a diminuir el exceso de producción de acidez gástrica, equilibrando el ph estomacal» en una ingesta habitual, en la población sana y también en aquellas personas que sufren hiperacidez tras las comidas.
Jengibre, modulador natural del equilibrio gástrico
Entre los numerosos beneficios del jengibre para la salud, no sólo se encuentran los que ayudan a las personas con hiperacidez, sino también para aquellos con una baja producción de ácido, circunstancia mucho más habitual de lo que cabría imaginar. En su función de modulador natural, «el jengibre es un regulador que funciona como una esponja: cuando tengo mucha cantidad lo recoge y cuando tengo poco lo expulsa«.