La salud mental en España suspende, en gran parte por las reticencias de la mayoría de la población a asistir a terapia cuando la necesitan. De todas las situaciones y momentos del día, la noche es la peor en cuanto a los sentimientos de soledad acentuados y la tendencia a la depresión, ocasionada por una serie de situaciones orgánicas que suceden a última hora del día, como demuestra una reciente investigación.

Así pues, la ciencia pone de manifiesto que si tus preocupaciones o pensamientos negativos tienden a aparecer a medida que el día se acerca a su fin, no estás solo. Un estudio publicado en BMJ Mental Health ha analizado datos de más de 49.000 adultos y pone de manifiesto que el bienestar autoinformado sigue un patrón diario claro: las personas se sienten mejor por la mañana y peor alrededor de la medianoche. ¿Cuál es la razón?

Las cavilaciones ‘negativas’ aumentan por la noche

El estudio mencionado ha descubierto que la positividad disminuye a lo largo del día, y alcanzaba un pico ligeramente de nuevo a primera hora de la tarde. Queda demostrado que la conexión entre el estado de ánimo y la hora del día existe, explica Brant Hasler, experto en sueño y ritmos circadianos y profesor asociado de psiquiatría en la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos).

 » Leer más