El bebé de dos meses fallecido en Barcelona tras ser agredido presuntamente por su padre visitó hasta tres centros sanitarios antes de que se detectase que había sido maltratado. Así lo reveló ayer el Departamento de Salud de la Generalitat tras concluir su investigación sobre el caso. El menor murió el lunes tras estar 15 días ingresado en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Salud insistió en que “la atención clínica fue correcta” en todos los centros donde fue atendido.

El menor llegó a Vall d’Hebron el pasado cuatro de enero derivado del hospital de Calella, adonde lo llevó su madre.Por los golpes que presentaba —un hematoma en la cabeza, un brazo fracturado e indicios de maltratos anteriores, según explicaron a Europa Press fuentes del caso—, Vall d’Hebron activó el protocolo contra el maltrato infantil.

Pero hasta entonces, y en sus escasos dos meses de vida, el menor ya había pasado por dos hospitales —el de Calella y el de Mataró— y un centro de salud —el de Pineda de Mar, el municipio donde residía— sin que nadie disparara las alarmas de un posible maltrato.

Salud aseguró que “no se identificó ningún incidente” que motivase la activación del protocolo por riesgo elevado de maltrato infantil. Los sanitarios en contacto con el menor —siete médicos, tres enfermeras y dos trabajadores sociales— apuntaron que tampoco el comportamiento de los padres era diferente al de cualquier familia.

De hecho, solo una enfermera de Calella avisó a la trabajadora social del centro de que el bebé precisaba un seguimiento por carencias en “la educación sanitaria” de los padres. La demanda fue trasladada a la trabajadora social del centro de atención primaria de Pineda y, esta, a su vez, lo comunicó, al educador social de los servicios sociales del municipio. Este procedimiento, aclaró Salud, forma parte del protocolo establecido cuando se detecta un factor de riesgo leve de maltrato. “En todo momento, los medios asistenciales aplicados por los diferentes profesionales sanitarios se consideran adecuados”, zanjó Salud en un comunicado.

La Fiscalía y la Generalitat han pedido al juez que investiga la muerte del bebé que el padre —hasta ahora,

 » Más información en elpais.es