La noticia de que el papa Francisco había sido ingresado se conocía el pasado viernes 14 de febrero. Desde entonces, el mundo ha estado pendiente de la salud del pontífice que, según fuentes del Vaticano, padece «un cuadro clínico muy complejo, con una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar la terapia», ya que en un primer momento hubo un diagnóstico de bronquitis. La evolución del Papa a los tratamientos se está llevando a cabo desde el hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, uno de los más grandes de Italia.

El 13 de mayo de 1981 el Hospital Gemelli de Roma se convirtió en el lugar donde la vida de Juan Pablo II fue salvada. Esa fecha está marcada en el calendario de acontecimientos trágico al producirse un atentado en la plaza San Pedro contra el pontífice. El Papa polaco recibió un disparo que le tuvo durante minutos sangrando en el Vaticano, por lo que su secretario personal, Stanisław Dziwisz, decidió trasladarle inmediatamente al Policlínico Gemelli. Fue este gesto el que propició que este hospital de Roma se convirtiera en el «hospital de los Papas», también conocido como ‘Vaticano III’

Por qué el hospital Gemelli de Roma es el ‘Vaticano III’

El Hospital Gemelli de Roma salvó la vida de Juan Pablo II,

 » Leer más