Aeróbicos, cardiovasculares, ejercicios de flexibilidad, de fuerza muscular o resistencia, son muchos los tipos de ejercicios que se pueden realizar para mantenerse en forma y proteger la salud. Sin embargo, no todos proporcionan los mismos beneficios ni todos pueden ser realizados por la misma población.
Un estudio realizado por investigadores de Universidad de Australia del Sur muestra que hace ejercicio con regularidad, estará en camino de tener una vida larga y saludable pero que si además ese ejercicio es cardiovascular se consigue reducir la muerte y las enfermedades en casi un 20 por ciento.
Ejercicio sencillo y de fácil acceso
Lo bueno es que el ejercicio cardiovascular está al alcance de cualquier persona, su acceso es fácil puesto gran parte de las actividades asociadas no necesitan un desembolso económico y, por otro lado, todas las personas puede practicarlo.
Correr, montar en bicicleta, nadar o subir escaleras puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa entre un 11 y un 17 por ciento, señalan los investigadores que han publicado su investigación en ‘British Journal of Sports Medicine’ (BJSM). Así, afirman que por cada aumento de 1 MET (Unidad Metabólica de Reposo en la aptitud cardiorrespiratoria (la cantidad de energía utilizada para sentarse tranquilamente) una persona puede además reducir su riesgo de enfermedad cardíaca en un 18 por ciento.