Desde siempre la avena ha formado parte de nuestra alimentación, aunque no es uno de los ingredientes más habituales en nuestra dieta; según un reciente estudio realizado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN), un 3,3% de la población de España consume avena diariamente.

Cada vez es más frecuente incluirla en nuestros menús, ya sea durante el desayuno o la comida, mezclada con leche en forma de porridge o añadida a purés o ensaladas. Su consumo puede tener ciertos beneficios para la salud, sobre todo tomada con moderación y en el marco de una alimentación equilibrada y saludable, pero ¿qué efecto tiene el consumo de avena para los riñones?

Qué efecto tiene la avena en los riñones

Unos riñones sanos son importantes para la salud, pero una buena salud también es importante para evitar problemas en los riñones. Hay más probabilidades de desarrollar una enfermedad de los riñones si se padece diabetes, se tiene la presión arterial alta, se padecen enfermedades cardiacas o hay antecedentes familiares de problemas en los riñones. Hay cosas que no podemos evitar, como los antecedentes familiares, pero hay otras para las que podemos tomar medidas, para intentar reducir el riesgo de desarrollarlas. Por eso conviene tener ciertos hábitos que puedan beneficiarnos, como hacer ejercicio de manera habitual,

 » Leer más