HACE 30 años, en un ejercicio de excepcional unidad, los Estados miembros de la ONU apoyaron una causa común: la protección de los derechos de la infancia. Dicho apoyo se concretó en el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia: la Convención de Derechos de la Infancia, cuyo compromiso consiste en defender los derechos de todos los niños en todo el mundo.

Desde entonces, la infancia ha experimentado un enorme progreso: las tasas de supervivencia infantil han mejorado, millones de niños han salido de la pobreza y muchos hoy van a la escuela.

Sin embargo, demasiado a menudo, los más vulnerables se quedan rezagados. La pobreza, los conflictos, la desigualdad y la discriminación siguen despojando de sus derechos a millones de niños.

Y, lo que es peor aún, los rápidos cambios tecnológicos y medioambientales que estamos presenciando exacerban los retos a los que se enfrentan estos niños y amenazan un mayor progreso para todos ellos.

Desde que en 2018 entré a formar parte de Unicef, he viajado por todo el mundo para escuchar en la voz de niños y jóvenes los problemas que más les preocupan y la manera de solucionarlos juntos. Los pertinaces desafíos que representan la calidad de la educación, los conflictos, la pobreza y la falta de oportunidades continúan siendo una prioridad, como también lo son la crisis climática, las noticias falsas, el acoso cibernético, la salud mental y la migración, retos que eran inimaginables hace escasas generaciones.

A continuación, abordo ocho aspectos en los que ha cambiado la infancia y explico por qué es necesario que modifiquemos nuestro enfoque a fin de adaptarnos y de encontrar soluciones de cara a los próximos 30 años.

La fácil difusión de información falsa ha creado un clima de incertidumbre y desconfianza. Así, toda una generación de jóvenes ciudadanos está creciendo sin creer en nada. Desde un punto de vista individual, se trata de una realidad trágica para la infancia, además de una situación peligrosa para nuestras democracias.

 » Más información en elpais.es