El uso de antibióticos parece estar asociado al desarrollo de cáncer de colon, especialmente en personas jóvenes, y podría ser uno de los factores que está contribuyendo al aumento de cáncer colorrectal de aparición temprana que se ha venido registrando en tiempos recientes.

Hasta un 49% más riesgo

Así lo ha explicó un grupo de investigadores británicos en el Congreso Mundial sobre el Cáncer Gastrointestinal de 2021, organizado por la Sociedad Europea de Oncología Médica, según recoge el portal de noticias médicas Medscape.com.

Estos autores llevaron a cabo un estudio anidado de casos y controles empleando los datos de la atención primaria en Escocia, lo que comprende casi 8.000 casos de cáncer colorrectal y más de 30.000 controles sanos.

Con esta metodología, encontraron que un historial de uso de antibióticos en individuos menores de 50 años incrementaba el riesgo de desarrollar cáncer de colon (que no rectal) en nada menos que un 49%.

Los autores opinan que probablemente otros factores, como el consumo de comida basura, bebidas azucaradas o alcohol y la obesidad podrían estar contribuyendo también al aumento de casos, que durante los últimos 20 años parece haber sido de un 3% anual; pero argumentan que este hallazgo subraya la importancia de evitar el uso innecesario de antibióticos,

 » Leer más