El cambio de dieta y estilo de vida disparará el exceso de peso en 2030

La epidemia de la obesidad y el sobrepeso lleva años al alza —casi se han triplicado los casos desde 1975, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)— y las perspectivas de futuro son poco halagüeñas, también en España. Una investigación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, que ha revisado medio centenar de estudios sobre la prevalencia del exceso de peso en España, concluye que ocho de cada 10 hombres y el 55% de las mujeres tendrán sobrepeso u obesidad en 2030. “Si la tendencia se mantiene”, señalan los investigadores, España tendrá más de 27 millones de personas con exceso de peso dentro de 11 años. El estudio, publicado en la Revista Española de Cardiología, apunta, además, que esta imparable epidemia supondrá un sobrecoste de 3.000 millones de euros para el sistema de salud.

El consumo excesivo de alimentos con alto contenido en grasas y en azúcares, la ausencia de frutas y verduras en la dieta, los hábitos sedentarios y la escasez de ejercicio físico agudizan el aumento de peso. No se trata de una cuestión estética, martillean los expertos. Es una cuestión de salud. Detrás del exceso de peso se esconde un elevado riesgo de sufrir numerosas enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el ictus o el cáncer.

Los investigadores del IMIM de Barcelona revisaron toda la literatura científica sobre epidemiología de obesidad y sobrepeso en España entre 1987 y 2014 para aproximar la cifra real del exceso de peso dentro del territorio. Los resultados revelaron que en 2016, el 70% de los hombres y el 50% de las mujeres tenían exceso de peso. “Ahora hay 24 millones de personas con exceso de peso, tres millones más que hace una década. En un escenario conservador, si esta tendencia se mantiene, habría otros tres millones más en 2030”, avisa Albert Goday, endocrinólogo del hospital del Mar y autor de la investigación.

Según el estudio, el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres en edad adulta tendrán sobrepeso u obesidad.

 » Más información en elpais.es