En España, son cada vez más las personas que se apuntan a un gimnasio en busca de un cambio físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud. Además, asegura que la inactividad física y los hábitos sedentarios «contribuyen a aumentar las enfermedades no transmisibles y suponen una carga para los sistemas de salud». El problema llega cuando estamos acudiendo a entrenar pero no terminamos de ver los resultados esperados.

Uno de los aspectos que puede estar fallando es la alimentación. En muchas ocasiones se subestima la ingesta y se cree que no tiene un papel importante. Sin embargo, para que los músculos se desarrollen es fundamental tener en cuenta lo que se come antes y después de hacer ejercicio.

Para que los músculos se puedan recuperar y crezcan después de cada uno de los entrenamientos que realicemos, es imprescindible seguir una dieta rica en proteínas y nutrientes que son esenciales. De hecho, la OMS dice que una buena alimentación sumada a un buen descanso puede proporcionar la energía necesaria para sesiones de ejercicio intenso y facilitar la recuperación muscular después del mismo.

Existe una manera de conseguir un chute extra de proteínas de forma natural.

 » Leer más