El aceite de oliva virgen extra, una pieza clave de la gastronomía española, ha sido alabado durante mucho tiempo por los expertos por sus propiedades beneficiosas para nuestra salud. Lo que no se ha estudiado tan a fondo, no obstante, es de qué manera el consumo de diferentes cantidades afecta a nuestro organismo.

Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Florida ha concluido que un consumo moderado podría ser la mejor opción, también con el oro líquido. Y es que aunque en cualquier caso la incorporación habitual de aceite de oliva en nuestra dieta conllevaba algunas mejoras en valores como el colesterol ldl (o ‘colesterol malo’), encontraron que aquellas personas que lo hacían en bajas cantidades obtuvieron beneficios adicionales.

En cualquier caso aporta beneficios

Según explican en la revista científica Journal of the American Heart Association, para llegar a este hallazgo reclutaron a 40 adultos (30 mujeres y 10 varones) con edades comprendidas entre los 18 y los 79 años que reunían factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

A lo largo de cuatro semanas, estos participantes debieron seguir una dieta basada en plantas y de alimentos integrales. Al mismo tiempo, una parte de ellos debía incluir altas cantidades (cuatro cucharadas soperas al día) de aceite de oliva,

 » Leer más