El 20% de jóvenes que inician tratamiento en Proyecto Hombre lo hacen por sus problemas con la cocaína y esta es, a su vez, la sustancia por la que más personas piden ayuda a la asociación a nivel nacional y lo hacen tras casi 15 años de consumo.
Así lo advirtió Pablo Llama, psicólogo en Proyecto Hombre, en una entrevista, coincidiendo con la conmemoración, el próximo miércoles 26 de junio, del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
El especialista explicó que, en el caso de los hombres, la «mayor» demanda de tratamiento se da por consumo de la cocaína, mientras que en el caso de las mujeres es el alcohol y en los jóvenes, el cannabis, al igual que ocurre con la demanda de orientación e información.
Por lo que respecta al perfil de persona que inicia tratamiento en Proyecto Hombre por cocaína, puntualizó que «no hay un perfil concreto» y que este «sería muy heterogéneo», si bien subrayó que «el 90% de las personas son hombres y el 10%, mujeres», con una edad media de 41 años.
Junto a ello, consideró «importante tener en cuenta» que estas personas tardan «más o menos entre 10 y 15 años en pedir ayuda«,