¿Te sangran las encías? ¿Las tienes inflamadas y sensibles al tacto? Si te ocurre esto, deberías acudir a un dentista para que puedas recibir un diagnóstico sobre lo que te está pasando. Tal vez tengas periodontitis, una «enfermedad oral inflamatoria crónica que destruye progresivamente el aparato de soporte dental» y que provoca la pérdida de los dientes, tal y como define el Manual MSD.
A pesar de que esta enfermedad es más frecuente en los adultos mayores, afecta a un 41% según la encuesta de Salud Oral en España 2020, un 19% de las personas adultas también sufren periodontitis. Si se trata a tiempo se puede resolver, pero en caso contrario pueden aparecer otro tipo de problemas, además de la pérdida dental que mencionamos antes.
¿Cuáles son las posibles causas de la periodontitis?
Existen varias causas que pueden provocar un mayor riesgo de periodontitis como la presencia de placa en los dientes o fumar. Sin embargo, desde Sanitas explican de que también la diabetes o diferentes tipos de cardiopatías pueden provocar que esta enfermedad aparezca. Por lo tanto, las revisiones anuales al dentista siempre deberían hacerse sin excusas y sin retrasarlas.
Lo importante, y algo en lo que los especialistas insisten, es no esperar. Ante la más mínima sospecha de que algo no va bien se debe acudir a un dentista,