El dolor de cabeza también es algo muy frecuente en los niños, incluso en los bebés. De hecho, más de 95 % de los niños lo padecen al menos una vez en su vida antes de cumplir los 14 años. Como ocurre con los adultos, la inmensa mayoría de las veces se tratará de dolores benignos, sin importancia, pero hay ocasiones en las que los dolores sí pueden estar causados por afecciones más graves por las que habrá que consultar con el pediatra, a veces incluso con urgencia.

Qué causa los dolores de cabeza en los niños

La principal causa de las cefaleas es la fiebre provocada por infecciones frecuentes como resfriados, gripe, otitis, sinusitis… Cuando no existe ninguna infección subyacente que provoque dolor de cabeza, es decir, cuando se produce de manera aislada, las causas, al igual que les ocurre a los adultos, suelen ser las siguientes.

•Cefaleas tensionales. Es la cefalea más frecuente y se trata de un dolor leve o moderado, continuo, que afecta a ambos lados de la cabeza y la frente y que va acompañado de una sensación de presión. Se produce cuando se tensan los músculos de la cabeza o el cuello y las causas más comunes son la falta de sueño, el estrés o la ansiedad.

 » Leer más