¿Alguna vez has soñado que se te caen los dientes? Para algunos niños no es un sueño, es más bien una pesadilla: se trata del ‘dientes de tiza’, un síndrome que del que cada vez se registran más casos sin que los científicos tengan del todo claro por qué.

¿Qué es y por qué se produce?

En esencia, la hipoplasia dental, que es el nombre técnico del ‘síndrome de los dientes de tiza’, es un defecto de la mineralización dental que afecta principalmente al esmalte de algunos o todos los dientes. Normalmente, es más evidente en incisivos y molares.

Lo que provoca es que el esmalte sea más poroso de lo normal, volviendo los dientes frágiles y permitiendo el ingreso de sustancias presentes en la comida hasta la dentina, lo que deteriora aún más el diente. En los casos más graves, la pieza se vuelve quebradiza, pudiendo llegar a ‘desmenuzarse’.

Las causas no están claras. Por una parte, se cree que podría deberse a una carencia sistémica de ciertos minerales, ya sea a lo largo de la infancia del niño o durante la gestación, en el vientre materno. Algunas teorías apuntan a un exceso o un defecto de fluoruro en el agua corriente; a infecciones víricas maternas en los últimos meses del embarazo o a defectos de vitaminas.

 » Leer más