Las personas que reciben el alta hospitalaria tras padecer Covid-19 parecen presentar mayores tasas de daño orgánico (disfunción multiorgánica) en comparación con individuos similares de la población general, según un estudio publicado por ‘The BMJ’.

El aumento del riesgo no se limitó a los ancianos ni fue uniforme en todos los grupos étnicos, lo que llevó a los investigadores a sugerir que la carga a largo plazo de las enfermedades relacionadas con el coronavirus en los hospitales y en los sistemas sanitarios más amplios probablemente sea sustancial.

Aunque el Covid-19 es más conocido por causar graves problemas respiratorios, puede afectar a otros órganos y sistemas del cuerpo, como el corazón, los riñones y el hígado.

Se dice que varios síntomas inexplicables que continúan durante más de 12 semanas después de superar este virus forman parte del síndrome poscovídico (también conocido como ‘covídico largo’), pero todavía no está claro el patrón a largo plazo de los daños en los órganos tras la infección.

Para ello, un equipo de investigadores británicos de la Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido, el University College de Londres y la Universidad de Leicester se propusieron comparar las tasas de disfunción de órganos en individuos con covídica-19 varios meses después del alta hospitalaria con un grupo de control emparejado de la población general.

 » Leer más