El tampón es uno de los productos de higiene menstrual más empleados en España, y por lo general se consideran un producto seguro y de uso saludable; en todo caso, el uso incorrecto puede incrementar el riesgo de algunas complicaciones raras (aunque graves) como el síndrome de shock tóxico.

Ahora, un nuevo estudio ha hecho un descubrimiento inquietante en los tampones. Y es que un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de Berkeley de la Universidad de California ha identificado la presencia de hasta 16 metales pesados diferentes en los tampones de 14 marcas disponibles en Reino Unido y en Estados Unidos.

Metales pesados en los tampones

Según explican en la revista especializada Environmental International, la mayoría de los tampones contiene tejidos elaborados con fibras naturales como el algodón o rayón (un material artificial fabricado con fibras de celulosa de ciertas plantas). Desde hace tiempo, existían temores de que la contaminación del suelo con metales pesados (como cadmio, mercurio o plomo) en la industria agricultural puede alcanzar las plantas y, de este modo, llegar a productos elaborados con estos materiales como en este caso los tampones.

En este caso, los autores evaluaron los niveles de 16 metales pesados (arsénico, bario, calcio, cadmio, cobalto,

 » Leer más