Un estudio internacional con la participación de investigadores españoles de la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha identificado una combinación de dos fármacos inmunoterapéuticos que consigue mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de hígado no resecable (el tipo más frecuente de tumor hepático) hasta el 38% a los tres años, frente al 24% que se logra con las opciones actualmente en uso.
Así lo detallan los resultados de este ensayo clínico financiado por Bristol Myers Squibb que se han publicado recientemente en la prestigiosa revista médica The Lancet. En concreto, se especifica que para este trabajo se contó con la participación de 668 participantes, que recibieron los tratamientos entre 2020 y 2021.
Una supervivencia un 14% superior a los 3 años
El cáncer de hígado es el sexto más común en el mundo y es el tercero que más muertes provoca; sólo en el año 2022 perdieron la vida 800.000 personas en nuestro planeta por esta causa. Además, su incidencia va en aumento y se prevé que los nuevos casos se incrementen hasta en un 55% entre 2020 y 2040.
La gran mayoría de estos tumores son carcinomas hepatocelulares, que tienen una supervivencia a los 5 años por debajo del 5% con las opciones de tratamiento actuales.