En torno a un millón de personas sólo nuestro país padece alzhéimer, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta enfermedad neurodegenerativa es la principal causa de discapacidad en personas mayores, y muchas veces es difícil de abordar tempranamente por lo complejo que resulta predecir el riesgo.
En gran parte, el problema es por ahora las verdaderas causas del alzhéimer se desconocen, y a que en el desarrollo de la enfermedad interviene un gran número de factores diferentes. Varios de ellos, eso sí, sabemos que son de naturaleza genética, como es el poseer una serie de variantes genéticas.
La importancia de los antecedentes familiares
Según algunas evidencias, hasta un 25% de los casos de alzhéimer tienen antecedentes familiares. Ahora, un estudio llevado a cabo por autores del Mass General Brigham están afirmando que el riesgo heredado de alzhéimer de las personas podría depender también de si lo reciben por parte del padre o de la madre.
Así lo han publicado recientemente en la prestigiosa revista científica JAMA Neurology, en un artículo en el que detallan que para llegar a esta conclusión tuvieron en cuenta los datos de 4.400 personas de entre 65 y 85 años, participantes en el estudio Anti-Amyloid Treatment in Asymptomatic Alzheimer’s Disease (A4).