Se dice que quien tiene un amigo tiene un tesoro y así lo corroboran grandes historias de hermandad y camaradería del mundo real y el de ficción como las de D´Artagnan y los Tres Mosqueteros – con su célebre, ‘uno para todos y todos para uno’-, los personajes de Toy Story o la reciente Luca, la del soldado Wilm Hosenfeld y el músico polaco Wladyslaw Szpilman, que inspirarían la película El pianista de Polansky; o la del aristócrata francés tetraplégico Philippe Pozzo di Borgo y su asistente personal Abdel Yasmin Sellou, cuya historia de lealtad también fue llevada al cine en Intocables.

La amistad también ha dado lugar a sorprendentes investigaciones científicas. Una de ellas, Correlated genotypes in friendship networks, señaló que se comparten más genes con los amigos que con desconocidos, y otra publicada en la revista Psychological Science y titulada Hierarchical Encoding Makes Individuals in a Group Seem More Attractive afirma que nos sentimos mucho más atractivos cuando formamos parte de un grupo.

Recientemente, un estudio realizado entre más de 800 personas por la marca Brugal con motivo del Día de la Amistad (que se celebra el 30 de julio) arrojó interesantes resultados como que el 59% de los encuestados nota “más confianza y aceptación” en presencia de sus amigos,

 » Leer más