Un estudio con animales ha probado con éxito una nueva inmunoterapia desarrollada por investigadores españoles. Se llama CAR-STAb, y ha demostrado ser efectiva, entre otros, para el cáncer más frecuente en niños: la leucemia linfoblástica aguda de células B.

Las nueva terapia serviría para tratar los casos de este cáncer de la sangre que no responden a la quimioterapia convencional y ya se tratan con inmunoterapias pero no con éxito en todos los pacientes.

En un artículo recogido en la revista Journal for Immunotherapy of Cancer, los investigadores describen cómo la inmunoterapia ‘CAR-STAb’ obtiene buenos resultados en modelos animales, gracias a que logra reclutar a más células defensivas del cuerpo que las inmunoterapias existentes hasta ahora para combatir a las células tumorales.

Sus autores solicitarán autorización para llevar a cabo un ensayo clínico en 2026. Entre ellos están Luis Álvarez-Vallina, jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer en Hospital Universitario Doce de Octubre y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); y Clara Bueno y Pablo Menéndez, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.

El potencial de las inmunoterapias

Las células B o linfocitos B forman parte del sistema inmunitario y su función principal es detectar y combatir amenazas para el organismo.

 » Leer más