Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y el Hospital St. Georg en Leipzig, en Alemania, han desarrollado protocolos mejorados para la realización de pruebas de detección del SARS-CoV-2, virus que causa la covid-19. El método puede detectar una muestra positiva en un grupo con 25 muestras no infectadas en menos de una hora.

La reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) es el método de diagnóstico más utilizado para detectar virus de ARN como el SARS-CoV-2. Sin embargo, requiere equipos de laboratorio costosos y la escasez global de reactivos para la purificación de ARN ha aumentado la necesidad de encontrar alternativas simples pero confiables.

Una alternativa a la tecnología qPCR es RT-LAMP (amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción inversa). Esta prueba amplifica las secuencias diana deseadas del virus a una temperatura constante, utilizando un equipo mínimo en comparación con qPCR. En 2020, se adaptó a la detección de SARS-CoV-2. También se demostró que en lugar de un bastoncillo, que muchas personas encuentran desagradable, se puede realizar en muestras de lavado de gárgaras.

El primer autor Lukas Bokelmann y sus colegas han desarrollado ahora un ensayo colorimétrico RT-LAMP mejorado, llamado Cap-iLAMP (captura y amplificación isotérmica mediada por bucle mejorada), que extrae y concentra el ARN viral de un conjunto de muestras de lavado con gárgaras,

 » Leer más