El Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona ha participado en un estudio internacional que demuestra la «eficacia y seguridad» de un nuevo dispositivo sin cables en pacientes con riesgo de muerte súbita.
En este estudio internacional, publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM), han participado en el comité directivo el doctor Lluís Mont, jefe de la Unidad de Fibrilación Auricular y del grupo Biopatología y tratamiento de las arritmias cardíacas del IDIBAPS, y el doctor José Tolosana, del mismo equipo, que este jueves han ofrecido una rueda de prensa para explicar este avance médico.
Una investigación de diez años
Durante diez años, investigadores y médicos de Europa, Asia y Estados Unidos, entre ellos el grupo del Clínic de Barcelona, han trabajado en el nuevo dispositivo, formado por un desfibrilador subcutáneo y un marcapasos muy pequeño, que funcionan sin cables y se comunican entre ellos por radiofrecuencia, en pacientes con arritmias ventriculares con riesgo de muerte súbita.
El ensayo se ha probado en 162 pacientes, de los que una veintena han sido tratados en el Hospital Clínic, con un seguimiento posterior no menor de seis meses.
El ejemplo del paciente David Andújar
Entre ellos se encuentra David Andújar, al que se le implantaron el desfibrilador y el marcapasos sin cables el pasado año 2023,