El insomnio afecta a entre el 4 y el 22% de los adultos y se asocia a problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión. El ritmo de vida actual, las preocupaciones personales y las laborales e, incluso, el uso de pantallas hasta un momento antes de ir a la cama están detrás de la mayoría de nuestros problemas para conciliar el sueño.

Sea lo que sea lo que nos impide dormir, muchos de nosotros, en un gesto de desesperación, miramos el reloj o contamos las horas que nos quedan por delante hasta que suene el despertador, aumentando así nuestro nerviosismo.

Ahora, una investigación de un profesor de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, demuestra que mirar el reloj mientras se intenta conciliar el sueño agrava el insomnio y provoca un aumento del consumo de somníferos.

La investigación, dirigida por Spencer Dawson, profesor clínico adjunto y director asociado de formación clínica en el Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias, se centra en una muestra de casi 5.000 pacientes que acuden a una clínica del sueño.

Los participantes rellenaron cuestionarios sobre la gravedad de su insomnio, el uso de medicación para dormir y el tiempo que dedicaban a vigilar su propio comportamiento mientras intentaban conciliar el sueño.

 » Leer más