Las enfermedades cardiovasculares son, en la actualidad, la principal causa de mortalidad en el mundo. Sin embargo, en muchos casos se deben a factores de riesgo enteramente prevenibles, por lo que es importante conocerlas bien para adaptar nuestro estilo de vida y reducir su incidencia.

¿Qué es la insuficiencia mitral? ¿Cuáles son sus causas?

La insuficiencia mitral, a veces conocida como ‘regurgitación mitral’ o ‘incompetencia mitral’ es una condición por la que la válvula mitral del corazón, que separa las dos cavidades del lado izquierdo (aurícula y ventrículo) no se cierra correctamente. Esto provoca que la circulación dentro del corazón y hacia el resto del organismo sea deficiente, por lo que el transporte de oxígeno en el organismo se ve dificultado en mayor o menor grado.

Las causas son variadas. La afección se considera primaria cuando se debe a un defecto en la propia válvula; cuando tiene su origen en un problema ventricular, por el contrario, se considera secundaria.

Algunos posibles orígenes de la insuficiencia mitral incluyen el defecto congénito conocido como prolapso de la válvula mitral (por el cual la válvula sobresale hacia la aurícula durante la contracción cardíaca), ciertos daños en las cuerdas tendinosas que unen las valvas al corazón, la fiebre reumática, la endocarditis, un ataque cardíaco, las miocardiopatías, los traumatismos,

 » Leer más