En España, los tatuajes continúan ganando popularidad como forma de expresión artística y personal. Sin embargo, es crucial tener en cuenta una serie de recomendaciones para su cuidado óptimo y evitar posibles efectos adversos en la salud. Desde reacciones alérgicas en la piel hasta infecciones en la dermis, los riesgos están presentes si no se siguen unas pautas básicas de higiene y mantenimiento.

Tras hacerse un tatuaje, el primer paso fundamental es limpiar y desinfectar minuciosamente la zona tatuada, aplicando después una pomada antibacteriana. Los profesionales del sector aconsejan cubrir el tatuaje con un apósito durante un período determinado para impedir la penetración de microorganismos que puedan contaminarlo. Pero, ¿qué ocurre si accidentalmente te haces una herida encima de un tatuaje?

¿Puede dañar la piel de forma permanente?

La gravedad del corte es el factor clave a considerar. En caso de tratarse de una herida leve, como un simple arañazo, el tatuaje no se vería dañado ni tendría repercusiones negativas en la salud, siempre y cuando no se infecte. Por otro lado, si estamos ante un corte profundo que requiera sutura o intervención quirúrgica, sí podría perjudicar la zona concreta del tatuaje, llegando incluso a desaparecer.

Signos de infección en un tatuaje

Es vital evitar que la zona del corte se infecte debido a la entrada de gérmenes o contaminantes en la piel.

 » Leer más