La dependencia emocional en las relaciones son un problema que afecta, muchas veces sin saberlo, a un gran número de personas, concretamente, a aquellas que establecen lazos con la gente de tal forma que los convierten en su apoyo incondicional, haciendo que su vida y su estado de ánimo gire en torno a esa persona.
Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado en qué consiste este tipo de relación: «En relación dependiente se depositan sobre el otro las necesidades propias, los anhelos, la seguridad, la autoestima… se depende del otro para todo, desde cualquier decisión diaria u otras más determinantes, hasta el ocio y tiempo libre. La persona dependiente vive a través de la otra persona, por y para él o ella», explican.
De hecho, cuando se rompe una relación de este tipo, la persona que tiene dependencia emocional busca inmediatamente reemplazar a la persona por otra, ocupando ese vacío que ha dejado la ruptura de la anterior relación.
Las relaciones dependientes son comunes respecto a las parejas sentimentales, pero también pueden darse con amigos, familiares o compañeros. En ellas, la persona dependiente busca que su pareja cubra sus carencias o necesidades y sea quien les proporcione seguridad, diversión, felicidad, bienestar, autoestima…
¿Cómo se puede identificar la dependencia emocional? » Leer más