La salud mental se ve afectada en una relación tóxica, la cual causa daño a una o ambas personas involucradas. Estas relaciones son perjudiciales y generan malestar. Aunque comúnmente se asocian con las relaciones de pareja, también pueden presentarse en otros contextos, como en el ámbito familiar o de amistad.

La psicóloga Eva Gutiérrez explicó en una entrevista en 20minutos que «las conductas tóxicas empiezan siendo muy sutiles y esas conductas al principio pueden llegar a pasar desapercibidas. Y cuando nos damos cuenta de que eso igual no es un comportamiento sano tendemos a justificarlo».

Por su parte, Lara Ferreiro, también psicóloga, sostiene que lo primero que hace con sus pacientes es «matarles la esperanza de que su pareja tóxica va a cambiar«.

Estas son diez señales que indican que una relación es muy tóxica:

Falta de respeto

Una de las señales más claras de una relación tóxica es la ausencia de respeto. Esto puede presentarse de varias formas, como insultos, humillaciones, críticas continuas o la imposición de opiniones y deseos.

Control y manipulación

Otra señal frecuente de las relaciones tóxicas es el control y la manipulación. La persona tóxica busca dominar la vida de la otra, haciéndola sentir culpable, recurriendo al chantaje emocional o amenazando con abandonarla.

 » Leer más