El insomnio puntual puede aparecer en cualquier momento del año y por múltiples razones. Una de ellas sea quizás la rentrée escolar: las vacaciones se han acabado, los horarios se han dilatado durante días y cuesta conciliar el sueño, pero la realidad se impone y el despertador suena temprano de nuevo. ¿Cómo se puede sobrellevar el día tras una noche en la que durmamos poco o nada? María José Aróstegui, psicóloga y miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES), indica cuatro claves.

Las estadísticas más recientes apuntan que entre un 20 y un 48 por ciento de la población adulta española sufre dificultad para iniciar o mantener el sueño, y de estos casos, un 10 por ciento presentan un trastorno crónico y grave. Según la SES, el insomnio crónico se ha duplicado en España en los últimos 20 años. ¿Qué factores han influido?

Es probable que detrás de buena parte de estas estadísticas desfavorables estén los horarios irregulares, hacer deporte a última hora de la tarde, utilizar pantallas de luz fría (móvil, tablet, ordenador) antes de dormir, o consumir cafeína a partir de las 18 horas. Son hábitos que no ayudan a conciliar el sueño, como advierte la experta de la SES. Si ya ha ocurrido,

 » Leer más