El cáncer sigue siendo una enfermedad que preocupa en todo el mundo. En España se estima que serán más de 270.000 casos nuevos los resultados que arroje este año, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Los de mayor mortalidad son el cáncer de pulmón, colorrectal, páncreas y próstata.
Los tratamientos para el cáncer tienen una serie de efectos secundarios, a pesar de que salvan vidas. A veces provocan cansancio, pérdida de cabello, náuseas, vómitos y un gran malestar. Esta enfermedad termina limitando el día a día de los pacientes y afectando a su calidad de vida, también a su sexualidad.
El cambio en la imagen corporal puede provocar inseguridades
Perder el cabello o las cicatrices por la cirugía es impactante y difícil de afrontar por los pacientes con cáncer. Esto puede causarles muchas inseguridades en las relaciones y una pérdida de la autoestima que termine afectando a su sexualidad por no verse bien cuando se encuentran frente a un espejo.
La Dra. María Fernández Chereguini, que trabaja en el Servicio de Ginecología Oncológica de MD Anderson Cancer Center Madrid, afirma que el sexo tiene beneficios para los pacientes. La liberación de endorfinas durante el sexo genera bienestar, placer, euforia y contrarresta los efectos secundarios del cáncer.