Los beneficios que tiene la lactancia materna son conocidos por todos, sin embargo, en algunas circunstancias hay madres que no pueden dar el pecho. La producción insuficiente de leche (hipogalactia) suele ser una de las causas y es por esto por lo que saber cómo producir más leche durante la lactancia es crucial. Siempre hay opciones para amamantar.
El vaciado correcto del pecho ayuda
La Asociación Española de Pediatría (AEPED) hace hincapié en que son excepcionales aquellos casos en los que las madres no van a poder darle el pecho a sus bebés. En ocasiones, los motivos por lo que la producción es escasa se debe a un vaciado incorrecto de los pechos, algo que puede suceder en aquellas situaciones en las que se es madre primeriza.
Lo aconsejable es que la toma comience por un pecho y que cuando este ya no pueda suministrar más leche al bebé se cambie al otro. De esta forma, los pechos responderán de manera natural llenándose de leche de nuevo. Pero, para ello, es fundamental vaciarlos por completo.
Dar el pecho a demanda importa
Otra de las recomendaciones sobre cómo producir más leche durante la lactancia es dar el pecho a demanda. Controlar las tomas cada 3 horas de manera exacta no es positivo y,