Un grupo de universitarios españoles ha llevado a cabo una investigación en la que se han recopilado las diferencias que se producen en el cerebro de hombres y mujeres al ver una misma película violenta por primera vez. Aunque todos los participantes mostraron similitudes y activaron ciertas áreas de la corteza cerebral por igual, se produjeron distinciones entre ambos sexos que suponen un avance interesante en la investigación del comportamiento humano. Por otro lado, los resultados de este experimento pueden resultar beneficiosos para las decisiones futuras de creativos y cineastas en la relación a la creación de contenido.
¿Cómo se ha llevado a cabo este estudio?
Las tres universidades españolas que han realizado esta investigación conjunta han sido la Complutense, Carlos III y Oviedo. La película escogida para llevar a cabo el experimento fue Perderlo todo (2021) dirigida por el cineasta Victor Cerdán, durante el film son varias las escenas violentas y crispantes que desarrollan la trama. Los participantes fueron treinta estudiantes de la Universidad de Medicina de la UCM, concretamente 16 mujeres y 14 hombres, con edades comprendidas entre 18 y 20 años. Todos ellos vieron la película por primera vez durante la investigación, para no interferir así en los resultados.
Para medir la actividad cerebral de los partícipes se utilizó un electroencefalograma,