Desde 1992, el 6 de mayo se celebra el Día internacional sin dietas, una fecha ideada por la feminista británica Mary Evans Young para ‘luchar’ contra la industria de los productos dietéticos y alertar a la sociedad de los problemas mentales y desórdenes alimenticios que la obsesión por tener un peso ideal puede llegar a causar. No se trata, por tanto, de no poner atención a lo que comemos o no preocuparnos por tener sobrepeso u obesidad, sino de tener una relación más sana con la comida y, sobre todo, huir de dietas milagro. Y es que las dietas muy restrictivas no solo pueden ser peligrosas para la salud, sino que está más que demostrado que, a largo plazo, no sirven para adelgazar, provocan malestar y frustración y en muchos casos pueden ser incluso hacernos engordar más.

Entonces, ¿qué hacemos para perder peso? En primer lugar, tener paciencia, y en segundo, cambiar la palabra ‘restricción’ por moderación, entre otras cosas. En este artículo os daremos algunas claves para perder peso o mantenerse en un peso saludable sin decir ‘no’ a todo lo que te gusta, lo que no significa que sea ‘sin esfuerzo’.

No renuncies -del todo- a lo que más te gusta

No te vamos a engañar, si abusas del chocolate o de las patatas fritas no vas a adelgazar,

 » Leer más