La cistitis postcoital es una infección urinaria que muchas mujeres en España han experimentado al menos una vez en la vida. Se caracteriza por síntomas muy molestos, como dolor o escozor al orinar, y requiere tratamiento con antibióticos. Aunque puede deberse a diversos factores de riesgo, como el embarazo o la diabetes, la cistitis que aparece tras el sexo es especialmente común por la forma en la que se origina.

La principal culpable es la bacteria Escherichia coli, que se encuentra de forma natural en el colon y alrededor de la uretra. Durante el coito, es más fácil que esta bacteria afecte al tracto urinario, ya que la cercanía del recto facilita su paso a la uretra y la vejiga. Practicar sexo anal y luego vaginal hace casi inevitable la contaminación. Además, la falta de lubricación puede causar irritaciones que deriven en pequeñas heridas, facilitando la entrada de bacterias y dejando vía libre a la infección.

Los síntomas de la cistitis postcoital suelen manifestarse en las 24 horas posteriores a la relación sexual, cuando la E. coli ya ha colonizado la vejiga. El más característico es el dolor o quemazón al orinar, sobre todo al terminar, junto con la sensación de tener ganas de ir al baño continuamente.

 » Leer más